Las sesiones de coaching online ofrecen una excelente oportunidad para avanzar en tu desarrollo y crecimiento personal y profesional. Sin embargo, para que estas sesiones sean realmente efectivas, es importante prepararse adecuadamente. No se trata solo de conectarse a una videollamada; se trata de crear un ambiente que te permita estar completamente presente y aprovechar al máximo el tiempo con tu coach personal. En este artículo, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo prepararte para una sesión de coaching online y asegurarte de que obtienes todo el valor que puedes de cada encuentro.
1. Reflexiona sobre lo que esperas lograr
Antes de la sesión, dedica unos minutos a pensar sobre lo que te gustaría trabajar. ¿Hay alguna área de tu vida que necesite atención inmediata? ¿Estás buscando mejorar algún aspecto personal, profesional o emocional? Reflexiona sobre tus metas y cómo te gustaría que se estructurara la sesión. Tener claridad sobre lo que quieres lograr ayudará a tu coach a orientarte mejor y hacer que el tiempo que pases juntos sea más productivo.
Por ejemplo, si estás trabajando en mejorar tu productividad, puedes preparar algunas preguntas o dudas sobre cómo organizar tu día. Si te enfrentas a un bloqueo emocional, puedes reflexionar sobre los sentimientos específicos que estás experimentando.
2. Define tus objetivos claros para la sesión
Una vez que hayas reflexionado sobre lo que deseas lograr, intenta ser más específico. ¿Cuál es el resultado concreto que esperas al final de la sesión? Si tienes metas claras, podrás comunicar mejor tus expectativas a tu coach, lo que permitirá que el proceso sea más directo. Si tienes varias áreas de trabajo, elige una o dos que consideres prioritarias para ese encuentro en particular.
Por ejemplo, en lugar de decir «quiero sentirme mejor», podrías decir «quiero comprender por qué me siento bloqueado en mi trabajo y cómo puedo superar este obstáculo». Al ser más específico, el coach podrá ofrecerte estrategias y enfoques más efectivos.
3. Prepara el entorno adecuado
El entorno en el que te encuentres durante la sesión de coaching online es clave para que puedas concentrarte plenamente y tener una conversación efectiva. Asegúrate de que el lugar donde estarás sea tranquilo, cómodo y libre de distracciones. Esto significa que debes elegir un espacio donde puedas hablar con el coach sin interrupciones, como ruidos de fondo, personas o notificaciones.
Si estás en casa, es recomendable estar en una habitación privada. Si trabajas desde la oficina, busca un lugar tranquilo donde puedas estar relajado durante la conversación. También asegúrate de que el fondo no sea demasiado cargado o desordenado. El entorno también debe ser iluminado adecuadamente para que el coach pueda verte bien, sin que haya sombras ni iluminación incómoda.
4. Verifica la tecnología con anticipación
Antes de tu sesión de coaching online, realiza una comprobación rápida de la tecnología. Asegúrate de que tu conexión a internet sea estable y de que tu dispositivo (ya sea teléfono, tableta o computadora) esté cargado y listo para la videollamada. Si el coach utiliza una plataforma específica (como Zoom o Google Meet), asegúrate de que esté instalada y configurada correctamente.
Prueba tu cámara y micrófono para asegurarte de que están funcionando correctamente. Si vas a utilizar auriculares, revisa que el sonido sea claro y nítido. Estas comprobaciones previas evitarán cualquier interrupción técnica durante la sesión y te permitirán centrarte en el trabajo con el coach.
5. Establece una mentalidad abierta
El coaching es un proceso de autodescubrimiento, y una parte fundamental de este proceso es la disposición a explorar nuevos puntos de vista. Antes de la sesión de coaching online, intenta adoptar una mentalidad abierta. Puede que el coach te desafíe a pensar de una manera diferente o a mirar las cosas desde otra perspectiva. La disposición a ser vulnerable y a cuestionar tus creencias actuales es esencial para el éxito del coaching.
Haz a un lado cualquier escepticismo o resistencia que puedas sentir. El coaching se basa en la confianza y en el compromiso de trabajar contigo mismo. Si llegas con una mente abierta y lista para recibir retroalimentación constructiva, las sesiones serán mucho más productivas.
6. Haz una lista de preguntas o temas importantes
Es útil prepararte con una lista de preguntas o temas que te gustaría abordar durante la sesión. Anota cualquier desafío o problema que hayas estado experimentando, o cualquier cosa que te gustaría mejorar. Si has estado trabajando en algo entre sesiones anteriores, repasa esos avances o dificultades que has tenido. Esto no solo te ayudará a mantenerte enfocado, sino que también te dará una mayor claridad sobre lo que realmente necesitas.
Si hay algo específico que no entiendas o que te cause confusión, no dudes en anotarlo. Las preguntas claras y directas permiten que el coach te dé respuestas más concretas.
7. Practica la autorreflexión antes de la sesión
A menudo, la sesión de coaching online es más efectiva cuando te tomas un momento para reflexionar sobre ti mismo. Antes de tu sesión, dedica unos minutos para pensar sobre tu estado emocional, tu progreso, y cualquier cambio que hayas notado en ti mismo. Pregúntate cosas como:
- ¿Qué he aprendido desde nuestra última sesión?
- ¿Hay algo que haya cambiado en mi vida que afecte mis objetivos?
- ¿Qué obstáculos he encontrado que necesito abordar?
Esta reflexión previa no solo te prepara mentalmente para la sesión, sino que también te ayuda a estar más consciente de los patrones o áreas en las que aún puedes mejorar.
8. Ten a mano papel y bolígrafo para tomar notas
Aunque la sesión de coaching online se realice de forma virtual, es útil tener un cuaderno o documento a mano donde puedas escribir notas. Durante la sesión, puedes anotar ideas importantes, consejos del coach, o incluso reflexiones que surjan. También puedes apuntar cualquier tarea o acción que el coach te sugiera realizar entre sesiones. Tener algo donde escribir te ayudará a retener la información y hacer un seguimiento de lo aprendido.
9. Haz ejercicio de relajación antes de la sesión
A veces, las preocupaciones cotidianas pueden interferir con tu capacidad para estar plenamente presente durante la sesión de coaching online. Si te sientes tenso o estresado, considera practicar una breve rutina de relajación antes de la sesión. Puede ser tan simple como respirar profundamente durante unos minutos, practicar meditación o hacer un estiramiento ligero. Esto te ayudará a calmar la mente y a entrar en la sesión con una mentalidad más centrada.
10. Disfruta el proceso
Recuerda que el coaching es un proceso que lleva tiempo, y cada sesión de coaching online es un paso más hacia tu crecimiento personal. Disfruta el proceso y celébralo. Aunque pueda ser desafiante en ocasiones, cada sesión te está ayudando a crecer y a avanzar hacia tus objetivos. No te enfoques solo en el resultado final; valora el aprendizaje y las pequeñas victorias que alcanzas durante cada sesión.
Prepararse adecuadamente para una sesión de coaching online no solo implica verificar los aspectos técnicos, sino también estar mentalmente listo, crear el ambiente adecuado y reflexionar sobre lo que realmente deseas lograr. Al seguir estos pasos, puedes asegurarte de que cada sesión sea efectiva y productiva, maximizando así el impacto positivo de este proceso transformador en tu vida.
Si estás listo para iniciar tu viaje hacia el desarrollo personal y profesional, contar con el acompañamiento de un coach experimentado como Ana Lucia Lozano Collado, coach personal en Madrid, puede marcar la diferencia a la hora de asistir a una sesión de coaching online. Con más de 12 años de experiencia y un enfoque cercano y personalizado, Ana Lucia te guiará en cada paso de tu proceso de crecimiento. Así, podrás superar obstáculos, alcanzar tus metas y vivir una vida más plena, sin importar dónde te encuentres.